Este sábado hemos podido participar en el seminario sobre “INTRODUCCIÓN AL NIHONTO. La Katana actual y los secretos del sable japonés” a cargo de Atlante Ferrero y organizado por Shoshinkan Dojo.
El seminario duró una jornada completa en la que pudimos aprender diversos aspectos históricos del sable japonés, sus partes, nomenclatura, forjado, etc.
PRIMERA PARTE
Introducción a la katana.
1. Breve introducción a la historia de la katana.
2. La katana, partes básicas.
3. Tipologías modernas y nomenclatura actual.
3.1. Katana
3.2. Nihonto
3.3. Shinken
3.4. Iaito
3.5. Modoki
4. Tipos de sables japoneses.
5. Materiales y su cuidado (orientado al iaito y katana deportivos)
6. Práctica de desmontaje, limpieza y mantenimiento: kit de cuidado y motivos del cuidado.

SEGUNDA PARTE
La katana en la actualidad.
1. Fundamentos de la forja actual.
2. Materiales, tipos de plegado/laminado y líneas de templado.
3. Tipologías y formas del sable.
4. Práctica/demostración de afilado.
4.1. Afilado industrial y desbaste con abrasivos mecánicos.
4.2. Afilado de mantenimiento con piedra seca.
4.3. Afilado con piedra de agua.

TERCERA PARTE
Katana: la hoja y su vestimenta.
1. Toshin, la hoja de la katana.
2. Koshirae, la vestimenta de la hoja.
2.1. Koshirae, partes y usos.
2.2. Tsuba, formas y utilidades.
2.3. Fuchigashira, pomo y virola del sable.
2.4. Menuki, los ornamentos de la empuñadura.
2.5. Habaki, el collar de la hoja.
2.6. Seppas, los separadores.
2.7. Mekugis, pasadores de unión del sable.
2.8. Ho, la madera de la empuñadura.
2.9. Samegawa, piel de raya.
2.10. Tsuka ito y tsuka maki, el cordaje y sus trenzados.
2.11. La saya o vaina, protecciones y herrajes.

CUARTA PARTE
Limpieza y mantenimiento de la Katana. Parte práctica.
La verdad es que salimos muy contentos de este seminario, tanto por el aprendizaje como por poder reunirnos con amigos interesados en las mismas materias que nosotros. Nos quedamos con ganas de profundizar todavía más en aspectos del forjado tradicional de Katanas y esperamos poder reunirnos en próximas ocasiones para aprender más de Atlante. Agradecer especialmente a Xavier de Shoshinkan por la invitación al evento.
