Hannya

La máscara Hannya (般若) es una de las más conocidas y utilizada en el teatro japonés Noh, que representa a un demonio celoso. Se caracteriza por dos cuernos afilados que salen de su pronunciada frente, unos ojos metálicos y una boca llena de dientes con unos largos colmillos. Su expresión es simultáneamente demoníaca, enojada, aterradora, atormentada y triste.

En el teatro Noh, todos los artistas son hombres, por lo que para interpretar el papel de mujer, se ponían máscaras y atuendos característicos femeninos: la naturaleza de un personaje es señalada por su traje, muy elaborado, y sobre todo por su máscara, más pequeña que el tamaño real. Solo los actores shite se ponen máscaras, siendo capaces de concentrar la esencia del personaje que interpretan y de esta forma alcanzar una mayor profundidad emocional. 

Esta máscara de Hannya en concreto, representa una mujer humana, que cuando es traicionada, enfadada y celosa, se convierte en un Oni (demonio). La máscara es blanca si representa un estatus aristocrático, roja si representa la clase baja y oscura si representa un demonio. Cuando son usadas por un actor experimentado, las máscaras poseen la habilidad de representar distintas emociones de acuerdo a la postura de la cabeza y a la iluminación.

Los Oni son criaturas del folclore japonés que comparten muchas similitudes con los demonios y ogros occidentales. Son personajes populares en el arte, literatura y teatro japoneses. Los demonios Oni se reflejan en estas máscaras que simbolizan, precisamente, la creencia en este mundo espiritual. La función de estos demonios es la de castigar y atormentar a quienes son malvados e injustos. Así, hay Oni malos, pero también los hay buenos y que simbolizan la protección.

Los tatuajes de máscaras Hannya son muy populares en el tattoo tradicional japonés, y pueden significar la representación de nuestra parte más oscura, la que se deja llevar por los celos y la melancolía, un poco nuestro «demonio interior».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s